jueves, 24 de marzo de 2011

Las agencias "descalificadas"


Hoy la agencia de calificación Moody’s ha rebajado la calificación de 30 bancos y cajas de ahorro españolas. Me parece mucha “casualidad” que aparezca esta noticia precisamente el día que comienza el debate del Pacto por el euro en Bruselas.
Estas agencias suelen “dejar caer” noticias en vísperas de reuniones trascendentes lo que pone de manifiesto su falta de imparcialidad, respondiendo a los intereses económicos de algunas empresas que son quienes financian a estas agencias. Esto se puso de manifiesto con  la irrupción de la crisis, donde quedó al descubierto las buenas calificaciones que venían otorgando a los bancos más contaminados, como Lehman Brothers, y que al final terminaron quebrando. Con ello ha quedado demostrado que su fiabilidad y profesionalidad es nula, es decir se han descalificado ellas mismas.
Pero su osadía no terminó ahí, tras el desastre que provocaron en la economía mundial por su comportamiento irresponsable, todavía se creen con potestad para seguir sembrando dudas más que intencionadas sobre las economías de los países sin ningún rigor ni base económica.
También Fitch rebaja la calificación de Portugal, después de que ayer el parlamento rechazase el plan de austeridad presentado por el Gobierno.
http://www.publico.es/dinero/367803/moody-s-rebaja-la-calificacion-de-30-bancos-y-cajas-espanolas

1 comentario:

  1. Excelente post. Tienes toda la razón. Y lo más lamentable es que esa potestad se la dan los Gobiernos de los países que o no quieren, o no pueden, o no saben o no se atreven a ponerlas en su sitio. ¡Indignante!

    ResponderEliminar